El Museo del Ferrocarril de Asturias abrió sus puertas en 1998 y está dedicado a la conservación, investigación y difusión de la historia industrial de Asturias, cuyo elemento vertebrador fue el ferrocarril. La colección está formada por un número superior a las dos mil piezas, de ellas, más de un centenar son material móvil: locomotoras, vagones y coches de hasta siete anchos de vía diferentes, locomotoras de vapor y las relacionadas con los ferrocarriles mineros e industriales cedidas en su mayoría por empresas y entidades públicas colaboradoras. Constituyen el mayor conjunto de material histórico ferroviario preservado de toda España.
Todo este material requiere realizar tratamientos de conservación para la prevención y la restauración aplicando productos específicos de acuerdo a la naturaleza de los materiales, revisiones y mantenimiento tanto de piezas de colección como de elementos de vía, movimientos físicos de materiales de colección en el interior del recinto, tareas de limpieza específica de los materiales expuestos, así como el aprovisionamiento, encendido y manejo operativo, para su exhibición de los trenes operativos.
Sin duda una tarea ardua que requiere de una planificación anual y de unos conocimientos muy específicos de los materiales históricos: hierros, formas de ensamblaje, maderas, pinturas que nos hacen estar en constante formación y aprendizaje de múltiples disciplinas.